----------------- ------------------------ -----------------------
Utilitarismo
El utilitarismo es una doctrina filosófica que determina la bondad de los actos, debe calcularse en razón de la utilidad que representa. Conocidos por ser participantes en el utilitarismo son John Stuart Mil y Johnathan Bennet.
Hay dos tipos de utilitarismo el positivo y el negativo.
El positivo (el que va en contra el utilitarismo de las normas),este dice que el mejor acto es el aquel que forme parte de una norma que sea la que mas nos proporciona utilidad. Por ejemplo si voy a comentar sobre la velocidad a la que pueden ir los automóviles, hay que calcular si les doy mucho margen, a cuantos automovilistas beneficiare, y si en cambio les doy poca posibilidad de velocidad, a cuantos peatones voy a beneficiar, etc.
Este va en contra de la forma tradicional del utilitarismo que afirma que el mejor acto es el que aporta la máxima utilidad.
El utilitarismo negativo cree necesario evitar la mayor cantidad de dolor o daño para el mayor número de personas. Los defensores de este utilitarismo argumentan que esta propone una formula ética mas eficaz, pues hay mas posibilidades de crear daño de que crear bienestar, y los daños mayores conllevan suicidio a los mas grandes bienes.
Un ejemplo de este es . el dilema del tranvía que plantea que si uno conduce un tranvía sin frenos y sólo puede girar hacia la derecha o hacia la izquierda. Si vas a la derecha atropellarás a una persona; en cambio a la izquierda hay un grupo de ocho niños jugando. Según el utilitarismo la bondad se calcula viendo en qué acción tienes menos impacto negativo.
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario