----------------- ------------------------ -----------------------
Circulo de La Violencia
LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE MÉXICO
Dicho ordenamiento jurídico, promulgado el 20 de noviembre 2008, obliga a las autoridades a tomar todas las medidas para garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres, durante su ciclo de vida.
La violencia presenta múltiples formas… y debido a que éstas se repiten a través de los patrones culturales, de generación en generación, su practica es permanente e invisible a la vez; es decir, tanto las familias como la sociedad están acostumbradas a la violencia al grado de que forma parte de lo cotidiano y lo “normal”.
En el Estado de México, la violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas que afectan a la sociedad. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ,en El Noviazgo, en La Pareja, ya sea en Unión Libre o Casada, en las cuales 60% declara haber sido recibido violencia por su pareja.
Esta encuesta captó que esos casos de violencia ponen en serio peligro su integridad física, ya que pueden culminar en homicidio.
EL
CIRCULO DE LA VIOLENCIA AYUDA A ENTENDER POR QUÉ ES TAN COMPLICADO
ERRADICAR LA VIOLENCIA, AUN CUANDO SABEMOS QUE LIMITA LA VIDA PLENA.
CIRCULO DE LA VIOLENCIA
TENSIÓN
EL AGRESOR tiene un cambio de ánimo, se queja continuamente, insulta y grita.
LA VICTIMA intenta calmarlo, se aísla y mantiene a los hijos callados.
AGRESIÓN
El AGRESOR golpea, insulta y usa armas.
La VICTIMA busca protegerse, trata de calmarlo, se defiende y hay peligro de muerte.
CONCILIACIÓN
La VICTIMA acepta quedarse, solicita ayuda psicológica, fomenta esperanzas.
El, AGRESOR se arrepiente, pide perdón, promete cambiar y muestra afecto.
DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado de México define la violencia de género como:
“Al conjunto de amenazas, agravios, maltrato, lesiones y daños asociados a la exclusión, la subordinación, la discriminación y explotación de las mujeres y las niñas y que es consubstancial a la opresión de género en todas sus modalidades”.
TIPOS DE VIOLENCIA
• FISICA. Agresión intencional, repetitivo, en el que se utiliza alguna parte del cuerpo, algún objeto arma o sustancia para causar daño a la integridad física de una persona.
• Psicológica. Acto u omisión que daña la estabilidad psicológica y puede incluir negligencia, abandono, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, etc.
• Económica. Acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la victima.
• Sexual. Acto que degrada el cuerpo y/o la sexualidad de la victima, por lo que atenta contra su dignidad, libertad e integridad.
• Patrimonial. Acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima y abarca los daños a los bienes comunes o propios de ésta.
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario